¿Qué tienen en común una pizza, una Champions y una rivalidad legendaria?
Uber Eats acaba de lanzar una jugada maestra en su estrategia de marketing: ha reunido a dos de los íconos más representativos del fútbol español Gerard Piqué e Iker Casillas para protagonizar su nueva campaña publicitaria. Y no, no es una reunión para hablar de fútbol. Es para hablar de comida a domicilio. Porque si hay algo más universal que el balón, es el hambre.
En un giro brillante que combina nostalgia, humor y branding estratégico, Uber Eats no solo entrega comida, sino también emociones. Y eso, en el competitivo mundo del marketing, vale oro.
Nostalgia que alimenta (literalmente)
Casillas y Piqué no solo representan dos grandes nombres del deporte: simbolizan una época. La de los clásicos Madrid-Barça más intensos, la de la selección campeona del mundo, la de los memes post-partido.
Reunirlos en una campaña no es casualidad: es apelar a la memoria emocional de millones de personas que crecieron viendo sus enfrentamientos y celebraciones. Uber Eats ha entendido que la nostalgia vende, y cuando se alía con el humor, vende aún mejor.
Y sí, en el anuncio ellos discuten por qué pedir la comida con Uber Eats es mejor… con la misma pasión con la que se discutía una roja mal sacada o un penalti dudoso. Un guiño perfecto al aficionado medio que hoy, desde su sofá, decide entre sushi o hamburguesa.
Uber Eats y la batalla gastronómica entre Casillas y Piqué: ¿quién pide mejor?
Porque no todo es fútbol y goles, Uber Eats acaba de poner a dos de las figuras más legendarias del deporte español en una situación que, para sorpresa de muchos, ¡no tiene nada que ver con una final de Champions! En esta campaña publicitaria, Iker Casillas y Gerard Piqué se enfrentan en lo que podríamos llamar una batalla gastronómica. Pero no una batalla cualquiera: la competencia aquí no es por quién ha ganado más títulos, sino por quién hace el pedido más interesante en Uber Eats.
Aquí en Branded Faces, no pudimos evitar hacer lo que cualquier marketer fanático haría: imaginar cómo sería esa batalla gastronómica entre dos de los íconos más grandes del fútbol. Porque, seamos sinceros, cuando combinas comida y estrellas como Casillas y Piqué, el salseo está asegurado.
Así que, ¿quién gana este duelo gastronómico? Vamos a analizar sus estilos de pedido y ver quién se lleva el trofeo al mejor cliente de Uber Eats.
Casillas: El Clásico de la Seguridad
Tipo de pedido: Comida casera. Lentejas si hay, croquetas si no. Nada de complicarse la vida. Si es familiar y tradicional, ¡mejor!
Plato estrella: Tortilla de patatas con cebolla. Un clásico que nunca falla. Si te atreves a desafiarlo, mejor ten cuidado con las críticas que vas a recibir.
Hora de pedir: 21:00, puntual como un penalti a su favor. Casillas es todo disciplina.
Estilo de pedir: Suele ser un pedido sencillo, formal y con una calificación impecable al repartidor. «Gracias por traerme la comida, amigo». Su orden siempre es correcta, sin complicaciones.
¿Por qué Casillas es el clásico de la seguridad? Porque con él, lo que ves es lo que obtienes. No necesita más. Si hay un orden que puede calificar con 5 estrellas, es el suyo. La confianza que da saber lo que quieres pedir y cómo lo quieres pedir. Eso es lo que transmite, y lo que muchos buscan a la hora de pedir comida en un día tranquilo en casa.
Piqué: El Disruptivo Gourmet-Techie
Tipo de pedido: Cocina fusión. Si no tiene quinoa, aguacate orgánico o alguna opción vegana-gluten free, no hay trato. Piqué no es de los que se conforman con lo típico. Siempre va un paso más allá.
Plato estrella: Poke bowl con quinoa y aguacate orgánico. Porque, claro, lo de comer “normal” es para otros.
Hora de pedir: 23:47, y lo hace mientras está en plena Kings League o grabando un podcast. Si Piqué está pidiendo comida, es porque está rompiendo las reglas.
Estilo de pedir: Hacer un pedido a la carta mientras está en medio de una transmisión en vivo, grabando un directo en Twitch o riendo con su comunidad. Lo que él pida no es solo un pedido, es contenido viral.
¿Por qué Piqué es el disruptivo gourmet? Porque siempre va un paso adelante, como su estilo de juego. Pide la nueva tendencia, lo que está de moda en el mundo de la comida, lo que nadie más está comiendo todavía. Pero lo hace de manera tan fluida que parece casi natural. Al igual que en el campo, no hay espacio para lo convencional: hay que romper esquemas.
¿El veredicto?
Ambos ganan. ¿Por qué? Porque, al final, Uber Eats no juzga. Y eso es lo que hace que esta campaña funcione tan bien: no importa si eres el rey de las croquetas o el gurú del poke bowl. En Uber Eats, todos tienen cabida.
Pero, si nos basamos en el algoritmo del salseo, tenemos que decir que si estos dos se animan a cocinar juntos… ¡eso sí que sería contenido premium! Imagina la mezcla de su historia, su competitividad y el toque de humor que llevaría el “cooking show” más esperado por los fans.
¿Qué dice esta campaña del branding de Uber Eats?
Esta acción de marketing no es solo una colaboración con famosos. Es una clase magistral de posicionamiento de marca.
1. Marca cercana, divertida y reconocible
Uber Eats se presenta como ese amigo confiable con el que puedes bromear, debatir y pedir comida al mismo tiempo. El uso de personalidades que generan simpatía y tienen una historia entre ellos, refuerza el tono desenfadado de la marca.
2. Relevancia cultural
Casillas y Piqué son cultura en España. Aparecen en programas, podcasts, redes. Uber Eats se posiciona, así, dentro del universo de conversaciones cotidianas, como algo más que una app de comida: como parte del entretenimiento.
3. Storytelling emocional
La campaña no se limita a mostrar lo fácil que es pedir comida. Crea una historia, una situación, un pequeño sketch donde el producto se integra de forma natural. Lo importante no es solo lo que se vende, sino cómo lo cuentan.
¿Tú también quieres que tu marca tenga una cara (o dos) reconocible?
En Branded Faces, analizamos, conectamos y potenciamos marcas a través de personalidades con valor real. Si quieres que tu próximo movimiento de marketing tenga el impacto de una final de Champions, contáctanos.